Domingo 28 de Septiembre de 2014.
Fin de semana pasado por agua. No hemos podido hacer las 2 rutas programadas a la cueva de los mejillones y a Parreño.
Hoy, mis cuñados Antonia y Ayuso nos han invitado a comer a todos los hermanos y parejas en Los Chaparros .
Tengo la gran suerte que toda la familia son excelentes anfitriones.
A las 12.00 horas , chispeaba pero hemos salido a dar una vuelta por el monte de los Conesas y hemos visto un sapo.
Después de comer para bajar la comida y con el Sol apareciendo hemos dado un largo paseo.
Por el camino, mi cuñado Juan Salas, me ha comentado cosas que desconocía:
Una gran cueva que hay en las ratoneras y que se comunica con un pozo de minas .Junto
a ella pasaba un camino de carros que hemos seguido hasta llegar a las
casas viejas de los primeros Perules y después en una de ellas , vivió
la hija de Gregory Peter ( Fundador de la Manga Club).
Por esa extensa zona había bancales que cultivaban los propietarios de la torre Garci-Pérez.
También había higueras que hoy están secas o desaparecidas.
Bajando hacía los Perules , esos montes bajos les llamaban los lugareños montes verdes por el color que solían tener ,
Pasamos junto a las Salinas y seguimos por la Huerta de Felipe, Tio Pencho, y llegamos a la del Pistón.
Allí le hacemos la foto a la mejor "seña" ( aceña o noria para sacar agua de un pozo) de todo Calblanque.
Es
un agua excelente con la que se cultivaban lechugas, alfalfa
............ y que en 1970 aprox. unos militares hicieron 2 casas con
una pista de tenis que se conserva en perfecto estado.
También pusieron un amarre , que creo que está , en la playa de las cañas , para una zodiac.
Después compraron los alemanes y las casas pasaron a propiedad de Samy, y hemos visto su gato en el tejado.
Todavía podemos ver las piedras que formaban el paso del burro dando vueltas alrededor del pozo para sacar el agua.
Seguimos
y vemos las molinetas y por la orilla del mar contemplamos las
canteras de piedra en la que se cortaban trozos para pilas, rulos etc.
Más adelante las dunas fósiles y las móviles, las azucenas y una montaña de sal,
En la playa de " Lo rentero", por un militar que se hizo allí una casa o también llamada punta blanca, hay varias personas .
El agua tiene una temperatura agradable.
Desde allí , tomamos otro camino que nos lleva a las Ratoneras y a los Chaparros.
También hemos visto a la vuelta , los olivos, un granado y una perdíz.
Un bonito día para no olvidar.

Torre Garcipérez
Azucena de mar
Cantera en dunas fósiles
Cantera en dunas fósiles
Cantera en dunas fósiles
Casa de Los Perules
Cueva de las ratoneras
Gaviota
Molineta para enviar agua a las salinas
Pista de tenis
Montaña de sal
Salinas
Granado
Olivo
Olivo
Perdiz