“ LA CALZADA ROMANA ”
SENDERISMO LA CALZADA ROMANA
DOMINGO 27 MAYO
DE 2012
Partimos
un pequeño grupo de la plaza de la iglesia de Los Belones hacía la “Huerta
Calesa”, lugar donde dejamos los coches, sobre las 8.30 de la mañana con muchas
ganas de disfrutar de un veraniego día rodeados de naturaleza.
Nos
encaminamos rumbo a la “Calzada Romana”, la cual se encuentra unos pocos metros
más abajo del camino de subida a la famosa batería de “Las Cenizas”.
“Monte
de las cenizas” cabe destacar de esta batería sus 2 cañones construidos a
mediados de los años 30, los cuales dejarían de funcionar en 1994 y que tienen
unos hermanos gemelos en la preciosa batería de “Castillitos”.
Nos
adentramos finalmente en la “Calzada Romana”, la cual atestigua la importancia que
tuvo Portmán en épocas pasadas. Podemos observar que el tramo inicial de la
calzada se conserva en buenas condiciones, pero a lo largo del recorrido los
vamos encontrando más deteriorado.
Durante
nuestro recorrido nos vemos rodeados por distintos tipos de vegetación, entre
ellos destacamos:
-
La
adelfa o baladre: es una planta característica de ramblas no salinas, por donde
existe una circulación permanente de agua. Florece a finales de primavera y sus
frutos empiezan a aparecer en verano.
El
encontrar esta planta continuamente nos hace pensar que debe haber un nacimiento
de agua cercano aunque también existen pérdidas de una tubería que desde Alumbres lleva agua a La Manga Club.
También
nos encontramos rodeados por un espacio natural lleno de palmitos, pinos y
sabinas moras, más bien conocidos como “cipreses de Cartagena” que se
benefician de la humedad del mar.
Tras
terminar la calzada romana llegamos a una carretera asfaltada, a unos metros a
la izquierda nos desviamos a “Los cuartelillos”, un campo de instrucción y
deporte, utilizado por el cuerpo de artillería. Observamos las distintas construcciones
y nos disponemos a recuperar fuerzas con un reparador almuerzo a la sombra de
los pinos.
Cuando
terminamos el almuerzo nos dirigimos a la zona de costa, caminamos por un
bonito paseo, desde donde podemos observar el faro de Portmán y la batería de”la
Chapa”.
Regresamos
por el mismo sendero y con muchas ganas de volver a disfrutar de la naturaleza
y el aire limpio.
Verónica
Aranda
Hola:
ResponderEliminarCon solo pulsar la palabra comentarios que figura al final de la entrada podeis hacer cualquier comentario sobre la ruta
Un saludo
José Andreu