DOMINGO 19 DE MAYO DE 2013
Itinerario: Las Salinas - Puerto - Playas de Las Salinas, Barraca quemada y La Llana - Punta de Algas - Molino de la Calcetera y Quintín - Salinas
Distancia: 12 km. Duración: 4 horas Dificultad: baja
Distancia: 12 km. Duración: 4 horas Dificultad: baja
Llegada a San Pedro del Pinatar a las 9.30 horas,Hotel Thalasia.
Cruzamos la calle y tomamos el sendero que nos llevará a la playa junto al puerto (pesquero,deportivo y carga de sal).
Tomamos un tentempié junto al mar y por la orilla, vemos algas, conchas, dunas de arena blanca,diferentes plantas (palmeras, siemprevivas....).
Las aves migratorias no están pero vemos algunos patos ( ánades), gaviotas y rivolines.
Llegamos casi a la unión del Mar Mediterráneo con el mar Menor y avistamos Veneciola de la Manga.
Giramos a la derecha por una senda señalizada, seguimos entre arenales y pronto nos encontramos entre las salinas y el Mar Menor de Lo Pagán, con su espléndido paseo.
Vemos la encañizada al fondo, el Cabezo gordo .......
Durante el recorrido sentimos los diferentes olores a agua salada y nos reimos imaginando cómo un escritor de novelas románticas describiria que una suave brisa nos acompaña, con el Sol brillando sobre nuestras cabezas y rodeados de ciclistas, familias paseando,etc.
Vemos personas embadurnadas de Lodo negro, otros tomando el sol, pescando, bañándose,etc.
El agua está serena y cristalina y es agradable ver a lo lejos los montones blancos de sal de la Salinera.
Sus dos molinos, en uno de ellos está entrando agua al canal.
Cigüeñuela
Gaviota patiamarilla
Taray
Vemos 6 aviones que con el cielo azul y sin nubes podemos verlos alejarse.
Feliz Semana
Cruzamos la calle y tomamos el sendero que nos llevará a la playa junto al puerto (pesquero,deportivo y carga de sal).
Tomamos un tentempié junto al mar y por la orilla, vemos algas, conchas, dunas de arena blanca,diferentes plantas (palmeras, siemprevivas....).
Las aves migratorias no están pero vemos algunos patos ( ánades), gaviotas y rivolines.
Almarjos
Llegamos casi a la unión del Mar Mediterráneo con el mar Menor y avistamos Veneciola de la Manga.
Giramos a la derecha por una senda señalizada, seguimos entre arenales y pronto nos encontramos entre las salinas y el Mar Menor de Lo Pagán, con su espléndido paseo.
Charrán
Vemos la encañizada al fondo, el Cabezo gordo .......
Durante el recorrido sentimos los diferentes olores a agua salada y nos reimos imaginando cómo un escritor de novelas románticas describiria que una suave brisa nos acompaña, con el Sol brillando sobre nuestras cabezas y rodeados de ciclistas, familias paseando,etc.
Vemos personas embadurnadas de Lodo negro, otros tomando el sol, pescando, bañándose,etc.
El agua está serena y cristalina y es agradable ver a lo lejos los montones blancos de sal de la Salinera.
Sus dos molinos, en uno de ellos está entrando agua al canal.
Cigüeñuela
Gaviota patiamarilla
Taray
Vemos 6 aviones que con el cielo azul y sin nubes podemos verlos alejarse.
Feliz Semana
No hay comentarios:
Publicar un comentario