DOMINGO 27 DE ABRIL DE 2014
Hemos formado 2 grupos: Uno de mayores, con recorrido llano
hasta la Parreta y Garrabino y otro más joven que hemos subido a Sierra Gorda.
BATERÍA ANTIAREA DE
SIERRA GORDA
Fue construida durante la II República y artillada con 4
cañones Vickers de 105/45 con un alcance horizontal de 13.400 metros y un techo
máximo de 7000 metros.
Sus cañones formaban un trapecio para reaccionar contra los
aviones procedentes de todas las direcciones.
El recorrido es de unos 8 km. en ascenso y descenso, suave pero dificultad medio- alta.
Cuando hemos llegado a Vista Alegre, nuestros compañeros de Cartagena, nos estaban esperando pacientemente.
Se nos han unido: Margarita, Antonia y Cristobal al grupo de Los Belones.
Aunque la subida es suave, hemos parado a la mitad, para el tentempié.
En
nuestro recorrido ( como siempre) ( risas) , nos hemos encontrado
cuatro ciclistas de Los Belones, que parece que nos siguen porque
siempre nos encontramos con algunos en nuestros diferentes recorridos,
lo cuál nos llena de alegría y sorpresa.
Las vistas desde la Batería antiaérea son preciosas : Vemos el Puerto, Refinería de Escombreras, Alumbres, etc.
El
tiempo ha sido perfecto, con una suave brisa fresca, que nos ha
facilitado la subida y la bajada y el Sol radiante que nos ha permitido
hacer unas bonitas fotos.
Hemos visto también una cueva ( que
suponemos) podía servir de refugio... como almacén..... porque está bien
estructurada aunque han puesto piedras y escombro a la entrada que dan
la sensación de derrumbe.
También hemos visto un aljibe que
aparentemente está en buenas condiciones y por las pedrizas y puentes
que hemos visto deducimos que recogían las aguas de lluvia y después por
los agujeros de la pared la sacaban.
Es una carretera de tierra y piedras sueltas la que nos lleva hasta la cima.
A
las 12.30 hrs. estábamos de vuelta en Vistalegre.
LA PARRETA
Las instalaciones de La Parreta pertenecían al grupo minero
LA MONTAÑERA y podemos divisarlas desde la carretera de Cartagena a La Unión.
Está formada principalmente, por las minas Manolita, San
Simón, lavadero de San Ignacio, un edificio destinado a oficinas y almacén, y
unas viviendas para algunos trabajadores.
Hoy hemos podemos observar a un grupo de amigos jugando a la
guerra, utilizando armas de réplica, que disparan bolas que al impactar se
rompen manchando de color el traje de la víctima, juego conocido como Airsoft.
FABRICA DE EXPLOSIVOS
DE GARRABINO
La construyó Miguel Zapata y Ricardo W. en 1890, que
empezaron con la fabricación de ruborita y más tarde nagolita.
Estos explosivos eran utilizados en la Sierra Minera de
Cartagena-La Unión.
Permaneció activa hasta 1997 (más de un siglo) y en este
periodo ocurrieron varios accidentes que acabaron con la vida de cerca de 20
personas.
Un poco de Historia, un poco de actualidad , un poco de información y un poco de sentido de humor, Algo que debería haber en todos nuestros resúmenes. Un buen resultado para un buen día. Laly
ResponderEliminar