Nació en
Buenos Aires, Argentina.
“ Tras el
profundo azul” es su segundo libro.
Está basado
en un sueño que tuvo su marido Rodolfo, de un viaje por el interior de una
montaña y que le contó a ella.
Le llamó la
atención y le gustó la idea. Después lo desarrolló y aunque ha tardado un año
aproximadamente en escribirlo, cuando le hice la entrevista para su primer
libro, el 28 de Enero de 2019, me comentó que tenía previsto publicarlo para
Mayo de este año (2019) y ha cumplido su palabra.
Curiosamente,
nos hemos vuelto a ver el día 28 para que me hable de su libro.
Es un libro
de ficción pero en el que se puede ver mucha realidad de lo que está pasando en
el planeta.
Le gustaría
que nos concienciemos de lo que está pasando y aunque se publican algunas cosas
sobre esto, no son suficientes ¿ Por qué?
¿Qué
intereses hay detrás? ¿Económicos, de poder?
“El hombre
es el único en el mundo que produce desperdicios que no son reciclables por la
propia naturaleza y de una forma desmedida”, me dice.
No se mide
la contaminación que dejamos en la tierra y en los mares y ahora no es posible
volver atrás.
¿Se puede
hacer una parada?¿Se puede limpiar todo lo que hemos ensuciado? ¿restaurar?
Quizás ahí estén los nuevos puestos de trabajo, las nuevas preocupaciones, el
preocuparse como arreglar tanto destrozo.
Para eso
escribió este libro, en el que cada día sale alguna noticia sobre la
contaminación y alguna catástrofe y que parece haber salido de la novela.
El libro
está basado en la búsqueda de un paraíso ¿Existe en realidad algún lugar en la
tierra libre de contaminación? ¿ Puro?.
El
protagonista es un muchacho que lucha por salvar las aguas de la
contaminación de los mares y después de
mucho luchar ¿Lo logra?
¿ Le ayuda
la gente? ¿ En qué se refugia? ¿Quizás en una leyenda que escuchó en la niñez?
¿ La leyenda hablaba de algún lugar limpio, impoluto….?Es tanto su deseo de
cambiar el mundo que va en busca de ese paraíso perdido ¿Lo encontrará?
Recuerdo a
Rodolfo que me dijo cuando fui a ver a Claudia ¿ Ha leído el libro? NO, le
contesté. Pues léalo y después hable con ella.
Rodolfo: voy
a leerlo y después hablaré con ella.(Sonrisa)
Un amigo le
dijo a Claudia: Anoche terminé tu libro y me ha encantado aunque estoy chafado
por el planeta y aunque uno lo sabe, esto te lo
recuerda y te mete el dedo en la llaga.
Y ella le
respondió: Para eso lo escribí. Para que la gente tome conciencia.
Muchas
gracias Claudia por tu tiempo, por tu libro y por tu amabilidad.
Te deseo
mucho éxito de ventas y un próximo libro y que me lo presentes.
No hay comentarios:
Publicar un comentario