Posiblemente,
a finales de la década de 1960, el Ministerio de Educación aprobó que se
construyera un Colegio en Los Belones para agrupar todas las escuelas de este
entorno: Los Belones, Las Barracas ( asistían a los Belones andando),Atamaría,
Las Cobaticas y Cabo de Palos. Ignoro si había alguna pedanía más ( Islas
Menores, Mar de Cristal…).
El encargado
de la obra fue Alfonso Hernández Calderón ( padre de Alfonso Hernández Esquiva,
fotógrafo de los Belones) que en aquella época también ayudaba a su padre.
El 15 de
Septiembre de 1971, entramos en el Colegio los anteriores grupos de las
diferentes escuelas. Los más alejados veníamos en el autocar de Paterna de El
Algar y nuestro horario era desde las 9 de la mañana hasta las 5 de la tarde,
incluido el comedor.
El edificio
constaba de: Salón –recibidor a la
entrada principal con una puerta de salida frente a la de la entrada que daba
al patio.
A la
izquierda la cocina y el comedor. En la cocina estaban Fina Ortega y Maruja
Alarcón Casanova y la directora que supervisaba las comidas y el comedor para
que todo funcionara y además había un maestro de turno y las alumnas de mayor
edad nos íbamos turnando para servir el pan, la fruta, y agua y después
teníamos que ayudar a recoger y comíamos en la cocina con las cocineras.
Después entró Canuta Conesa cuando Maruja se marchó.
A la derecha
estaba el bloque de tres pisos con los aseos correspondientes y escaleras y
guardarropas
A la
izquierda ( de frente) había un pasillo que llevaba a otro salón recibidor con
dos puertas de salida al patio y a la izquierda de la salida del pasillo, el
despacho de la directora ( vago recuerdo que cantábamos canciones de tuna:
Clavelitos, etc, y los cantos a Maria en Mayo y algún villancico en Navidad.
Al frente
del pasillo y a la izquierda de este salón- recibidor estaban las otras 3
clases con sus respectivos aseos y también había guardarropas en los que
guardábamos los paraguas y los abrigos en invierno y también a veces como almacén
de material. etc.
A la derecha
de este salón recibidor había una pequeña habitación que después sería nuestra
clase en los cursos 1973-1974 y 1974-1975.
Familiarmente,
algunos alumnos, la llamaban “ la cueva del mar”.
Era una
clase pequeña pero suficientemente bien organizada en la que cogíamos 20
alumnos- alumnas y la mesa del maestro y la pizarra.
Cuando
cruzábamos el patio estaba la casa del Conserje: El Sr. Lino que nos vendía
chuches en los recreos y el bloque de 6 casas de los maestros.
Doña Tomasa,
que era la profesora oficial de Los Belones
era la Directora del colegio y además estaban de maestros: Doña Teresa
de Atamaria, Doña Salud, Don Francisco, Don Manuel y Don Antonio que era el más
Joven y se incorporó ese año.
A D. Antonio
Alcaráz, como novato, le tocó dar clases a 1º y 2º con una buena cantidad de
niños y niñas de los que recuerda especialmente a Bartolo de Cabo de Palos, que
después se casó con una del Llano y lo siguió viendo muchos años.
En el curso
1973-1974 se unieron un grupito muy majo
de Los Nietos: Ana María Alcaráz, Eugenia Guardiola , Rosario Alcaráz y Pedro
Martinez Meroño y cursaron también
1974-1975, y Carmen Marín que era del Llano pero sus padres se vinieron a vivir
un año a Los Belones y coincidió 1973-1974.
Eran tiempos
duros para los maestros pues ellos eran los responsables de todas las
asignaturas además del gran número de alumnos y como me cuenta D.Antonio, a
veces, no podía ni comer y otros días llegaba tan cansado que se iba
directamente a la cama.
Los alumnos
y alumnas íbamos con ganas a la escuela aunque también había alguno que otro
que intentaba zafarse pero sin éxito.
Este
comentario, es habitual, entre los que nos vemos asiduamente y hablamos del
tema.
También lo
hemos comentado con nuestro querido profesor, del que guardamos gratos
recuerdos: Nos preguntaba la lección, nos dictaba, nos sacaba a la pizarra, nos
explicaba las veces que hiciera falta cualquier cosa, especialmente las
matemáticas, teníamos que leer y aprender francés además de sociales.
Había compañerismo,
nos ayudábamos los unos a los otros y las otras a las unas.
Yo recuerdo
especialmente a Rosario y a Eugenia que junto a Ana nos sentábamos en las
ventanas del comedor después de comer, cuando no nos tocaba servir en el
comedor y hablábamos de cosas interesantes:
Recuerdo el
día que Ana nos dijo que estaba leyendo el diario de Ana Frank con 12 o 13 años.
También he
recordado el día que D. Antonio nos trajo una rana que dormimos con cloroformo
y la tuvimos que diseccionar.
Hay tantos
recuerdos tan bonitos que no puedo enumerarlos todos pero diré la canción que
le cantaban las de Cabo de Palos a las Beloneras:
Al entrar a
los Belones, ones
Lo primero
que se ve.ee
Son las
ventanas abiertas, ertas
Y las camas
sin hacer, er
Y las de los
Belones les contestaban:
Al entrar a
Cabo de Palos, alos
Lo primero
que se ve,ee
Son las
ventanas abiertas, ertas
Y el pescado
en la sartén, een
Era bonito
oírlas cantar, sin maldad y con humor.
En este
grupo estaba Ana Maria Alcaráz que empezó su andadura como escritora en Febrero
de 1974 en una composición sobre la impresión y sensaciones que le produjo una
excursión con el colegio a la Huerta Calesa de Atamaria.
Después
estudió Magisterio y se incorporó el 11
de Septiembre de 1989 al colegio de Los Belones y la anécdota es que D.Antonio
que había sido su profesor con el paso
de los años fue su compañero de clases.
Rosario
también estudió medicina y en la actualidad está en Murcia ejerciendo.
Eugenia
empezó estudios pero los dejó cuando se casó y trabaja
Pedro Martinez
Meroño es el Encargado de la red de agua
de San Javier en la zona de la Manga
Andrés Vidal
no pudo terminar los estudios para ayudar a sus padres y empezaron con un
supermercado y se unieron los hermanos para formar una cadena:Vidal Hermanos.
Maribel
Martinez se casó y vive en Murcia también como Rosario y Eugenia.
Encarna
Martinez también se casó y vive en los
Belones
Carmen Marín
volvió al Llano, después se casó y se vino a los Belones y volvió al Llano.
Catalina
Marín lleva los seguros Axa desde hace muchos años.
Maria Isabel
López tuvo muchos años el Restaurante Maribel de Atamaria hasta el año pasado
que se jubiló su marido.
Carmen
Hernández sigue trabajando.
Y Eulalia Muñoz en la actualidad se dedica a
cuidar a su nieto que pronto cumplirá un año.
Y D. Antonio
estuvo muchos años en los Belones hasta que formó una familia y se marchó a
Murcia.
El resumen
de hoy es debido a que hace un par de meses aproximadamente ( creo que Juani
Amat) puso una foto del grupo de cuando íbamos a la escuela, en Facebook.
Propuse
juntarnos a tomar un café el 15 de Junio de 2019 en la Sociedad Recreativa La
Oriental (casino) de Los Belones pues me apetecía ver a mis compañeros y
compañeras, pues algunos no nos hemos visto desde que terminamos en 1975.
Yo tenía especial
interés en ver a Rosario y a Eugenia pues con Ana, por sus libros y a Pedro ,
los veo más a menudo y al resto los he visto hace algunos años.
Todos hemos
coincidido en lo mismo. La satisfacción, la alegría, la emoción, una tarde
agradable, genial, un placer,………
Muchas
gracias a Andrés Vidal que nos invitó al café.
Muchas
gracias a D. Antonio, Rosario, Eugenia y Maribel por venir de Murcia a vernos.
Gracias a
Carmen Marín por venir del Llano.
Gracias a
Encarna, Maria Isabel, Carmen y Pedro.
Y especialmente
a Catalina (Lini) por esforzarte en avisar a todos los de Cabo de Palos, aunque
sabemos que por la proximidad del verano no han podido venir y también como no,
a mi queridísima amiga Ana por hacer realidad mi gran sueño.
Gracias a
todos y todas por esa tarde maravillosa que se me hizo muy corta, en la que
disfruté muchísimo, me olvidé de todo y fui muy feliz.
Con la
esperanza de volver a vernos en unos meses y también con la esperanza que se
unan todos los demás , os deseo un Feliz verano
y nos vemos los que podamos, en una de las lunas llenas de este verano
para una ruta nocturna. D.M
No hay comentarios:
Publicar un comentario