Francisco Martinez Marín, Profesor de
Música de la Rondalla de Los Belones desde el 19 de Octubre de 1986 hasta el año 2009. El año 1987 compuso el Himno a Los Belones.
Nació en
Cartagena el 11 de Diciembre de 1933.
Su padre era músico y tocaba el
violín, el laúd y la guitarra y cuando él tenía 12 años le enseñó a tocar el laúd y la guitarra.
Trabajó en
José Díaz de la calle del Carmen en Cartagena con el abuelo del actual José
Díaz, luego haciendo ladrillo y teja. Después se marchó a Francia y trabajó en una
fábrica en la que conoció a un amigo que cuando volvieron a España lo animó a
dar clases de música en 1970 y empezó en Santa Ana desde el 27 -7 1977 hasta
1989.
Estuvo en el
Colegio Asomada hasta 1983.
Rondalla de
Canteras / Club de suboficiales de la
Algameca 16-4 1998 hasta 2012
En la Unión
desde 12 -5- 1993 hasta que dejó la música
En el Llano
del Beal desde 5-11- 1987
Isla Plana
desde el 13- 11- 1981
Además de
dar clases de música ha hecho varios Himnos:
Santa Ana,
Llano del Beal, Isla Plana, Los Belones y le puso música al Himno a San Isidro
Labrador con letra de Paquita Galindo, que se estrenó en la primera Romería
HIMNO A LOS BELONES
Letra y música: Francisco Martínez
Letra y música: Francisco Martínez
Qué bonito se ve el horizonte, a lo largo de este mar azul
En la playa, el llano o el monte, manda el sol con sus rayos de luz
Qué bonita está la mañana, yo
quisiera ir a pasear
Percibiendo la brisa del mar , que el Levante nos deja al pasar
De La Manga y del Mar de Cristal
ESTRIBILLO
En Los Belones
nací trozo de suelo español
No me quisiera marchar
de este rincón
Esto es un bello
jardín, muy cerca del Mar Menor
Es primavera sin fin,
siempre está en flor
En las fiestas allá en
primavera, San Isidro el Santo Patrón
Se pasea en larga carrera, por el pueblo con gran devoción
Todo el mundo se encuentra en la
calle, desfilando en la procesión
Y las flores llueven al pasar, y los fieles vibran más y más
Con un canto y un viva al Patrón.
ESTRIBILLO
Escuchemos a nuestra rondalla, que nos canta esta alegre canción
En el pueblo o allá donde vaya,
nuestro himno será lo mejor
Componentes con mucha alegría, juventud símbolo de ilusión
Simpatía derrocha al pasar, por allí donde quiera que va
Animando y brindando calor
ESTRIBILLO Y FIN
HIMNO A SAN ISIDRO
Letra: Paquita Galindo Música: Francisco Martínez
Dichoso tú, dichoso tú que has creído, Isidro dichoso tú, bendito tú
entre los santos. Isidro dichoso tú, Isidro dichoso tú.
1. Tú, el trabajo duro del campo, santificabas con la oración;
los campesinos en ti confían y te veneran con devoción.
2. Y con ayuda angelical el campo entero labrabas tú
y así la tierra de esta manera su fruto daba con plenitud.
3.-Obedeciendo y con valentía tú descubriste así a Jesús
tu fe llenaba toda la tierra desde el ocaso hasta la luz,
dichoso tú
dichoso tú
No hay comentarios:
Publicar un comentario