HOMENAJE AL
MAESTRO DE EDUCACION PRIMARIA D. ÁNGEL GARCIA SANCHEZ ORGANIZADO POR SUS EX
–ALUMNOS EN EL RESTAURANTE “CAMPO VERDE” DE LOS BELONES EL DIA 21 DE SEPTIEMBRE
DE 2019.
D.Ángel nació en el seno de una familia
numerosa, cinco hermanos y una hermana, el 10 de Abril de 1945 en la pedanía de
Hoya Morena, Ayuntamiento de Torre Pacheco. En el verano de 1952 se trasladó a
vivir a la vecina localidad de El Estrecho de San Ginés. Debido a las
dificultades económicas de la familia, a los 12
años de edad comenzó a trabajar en la alpargatería que D. Mariano Madrid
tenía en la citada localidad, y haciendo alpargates y abarcas transcurrió su adolescencia sin más
sobresaltos, pero en diciembre de 1961 se puso enfermo de poliomielitis, tuvo
que ser ingresado en el hospital del Rey en Madrid y allí permaneció durante
tres años y medio hasta, que estuvo en condiciones de recibir el alta médica. Las
secuelas de la polio fueron tremendas: perdió totalmente la movilidad de las
piernas, lo que le obligó a tener que usar bastones y un aparato ortopédico
para poder andar.
Pero a pesar
de este golpe tan duro en plena juventud, no se amilanó y a los veinte años
comenzó a estudiar (en condiciones muy difíciles porque en aquel tiempo nada
estaba adaptado para las personas minusválidas), primero hizo el bachiller elemental de forma libre,
es decir, sólo iba al instituto a examinarse, después el bachillerato superior
y el preuniversitario los curso en el instituto Isaac Peral de Cartagena, seguidamente
se trasladó a Murcia para estudiar Magisterio. En resumen, a los veinte años
era analfabeto funcional y a los veintisiete Maestro de Educación Primaria.
En 1972
finalizó los estudios de magisterio con un expediente académico brillante, fue
el número trece de una promoción de 270
alumnos, lo que le permitió acceder a la escuela sin necesidad de hacer
oposiciones.
El 1 de
septiembre de 1974 se incorporó como maestro definitivo al C.P. San Isidro de
Los Belones donde desarrolló toda su carrera profesional con alumnos y
ejerciendo diversos cargos administrativos como encargado del comedor escolar,
Jefe de Estudios y Director cargo este
último que desempeñó en los cursos 1986/7 y desde 1989 hasta 2004. Después de
varios meses de baja, se jubiló el 10 de enero de 2006, motivo por el que el
Gobierno regional de Murcia , en reconocimiento a sus esfuerzos para mejorar la
escuela pública, le concedió el premio “ Pizarra de Plata”.
En el ámbito
familiar hay que destacar que está casado con la maestra Dª Emilia Garcia
Casanova, tienen dos hijos Ángel Luis y Juan María y tres nietos, Gabriel,
Álvaro y Helena.
Respecto al
acto, cabe decir que se inició con unas emotivas palabras de bienvenida de sus
ex – alumnas Mari Trini y Mari Elo, resaltando las cualidades que definen a D.
Ángel como un buen maestro y expresando
el afecto, respeto y cariño de todos los
presentes hacia su persona.
Seguidamente,
una vez finalizada la cena, el homenajeado nos dedicó unas emotivas y sinceras palabras
agradeciendo la presencia de todos por haberse acordado de él después de tantos
años de convivir en el colegio. A
continuación Mari Trini, Mari Elo, Pedro “ el carpio “ y Ángel Meseguer
, responsables del evento entregaron a D. Ángel
un lote de libros, el mejor regalo que se puede hacer a un maestro y
empedernido lector, uqe agradeció efusivamente, y Pedro ( hijo de Pedro el
carpio) le leyó unos trovos compuestos
por su padre Pedro “ el carpio” para la ocasión en los que se resalta el afecto
que tiene el autor por el maestro de sus hijos. Igualmente, Dª Emilia fue
obsequiada con un bonito pañuelo
estampado, detalle que fue respondido
con sentidas palabras de
gratitud y un libro que le regaló Maria
Dolores Ros. Además intervinieron Ángel
Meseguer y Ginés Alfonso García
contándonos algunas anécdotas que provocaron sonrisas y mucha nostalgia.
También
asistieron maestros y maestras compañeros de D.Ángel con sus respectivas
parejas:
Jesús
Caballero, Paqui Ruiz Ojados, Rosario García Gil, Julio Roca de Larios, Antonio
Alcaráz Meroño, Luis Manzanares Manzanares , Aurora Martinez Villarroya, Paco
Lorente Martínez, Ana María Alcaráz Roca, Fulgencia Alcaráz Roca.
También
estuvieron algunos padres y en la actualidad abuelos de algunos de sus alumnos.
Tres alumnas
de la apertura del colegio en 1971 y que recuerdan haber dado alguna asignatura
con él: Catalina García, Encarna Martínez y Eulalia Muñoz, que empezaron con Dª
Tomasa y después con D. Antonio Alcaráz y Pedro Martínez y Ana Maria Alcaráz
que vinieron de los Nietos junto a
Rosario Alcaráz y Eugenia Guardiola ( todos en bicicleta) y Ana María años más
tarde también sería compañera.
Muchos
alumnos y alumnas desde su primer curso hasta el benjamín de todos los
asistentes que fue: Carlos Pérez y su grupo ( generación de 81 -82) que fue su
año de nacimiento y estuvieron hasta 1995/6.
Los
asistentes intercambiaron saludos cordiales con D.Ángel.
Directoras y
Directores del Colegio Público San Isidro .
Dª Tomasa
Lorenzo Margelí 1971 – 1981
D. Antonio
Alcaráz Meroño 1981 – 1984
D. Juan
Garre 1984
- 1986
D. Angel
García Sánchez 1986- 1987
D. Antonio
García García 1987- 1989
D. Ángel
García Sánchez 1989- 2004
D. Vicente
Celdrán Alcaráz 2004- 2017
Dª.Silvia de
Blas Rey 2017 y continúa
en 2019.
Por
considerarlo de interés para comprender la capacidad del homenajeado para
establecer relaciones de amistad y afecto con sus compañeros de trabajo y con
sus alumnos, vamos a incorporar el poema que le dedicó Dª. Ana María Alcaráz
Roca que además de profesora, escribe,
cuando cesó como Director del Colegio Público San Isidro.
AL
AMIGO Y AL MAESTRO
A ÁNGEL
GARCÍA SÁNCHEZ
El tiempo rotará
Desbrozando nuestros
calendarios
Y nos traerá septiembre,
Septiembre y su conocido
vértigo
De afanes
tareas.
Más todo me será
extraño, inverosímil casi,
Sobre todo tu ausencia,
Tu ausencia al otro lado
de la mesa.
Todo será igual, mas
será distinto
Cuando llegue
septiembre,
Si, cuando llegue
septiembre
Y regrese a la escuela,
A la escuela de siempre.
No querré alejar la
nostalgia
Del tiempo que viví
compartiendo
Contigo, vivencias y momentos,
Aprendiendo a ser, en
una palabra, maestra.
Gracias por todo amigo
DISCURSO CENA HOMENAJE A NUESTRO MAESTRO D.ANGEL GARCIA
Esta noche
estamos aquí reunidos alumnos de varias promociones del colegio” San Isidro” de
Los Belones, compañeros y padres.
El motivo de
este encuentro, es hacerle un homenaje a nuestro querido maestro D.Ángel .
Desde el año
1974 hasta el 2006 has sido el maestro y director, en una etapa de nuestra
educación, sin duda, la más importante de nuestras vidas , ya que la función
del buen docente es básica y primordial a esas edades.
Sabemos que
no existen, ni fórmulas mágicas ni reglas que creen profesores buenos, pero si
características personales y profesionales, que hacen que el profesor sea
considerado mejor que otros.
Así sentimos
que has sido tú con nosotros, porque ahora que hemos llegado a la edad adulta,
tenemos la suficiente perspectiva para apreciar tus cualidades y hoy aquí,
queremos reconocerte algunas de ellas:
Tu vocación
por la enseñanza, con todo lo que esto
conlleva, como el interés, el entusiasmo, y la entrega en cada una de tus
clases.
Tu cercanía,
con una buena comunicación y tu comprensión de las realidades individuales de
cada estudiante, mostrando empatía hacia nosotros.
Tu
paciencia, no todos los alumnos somos iguales y en todo momento mantuviste con
firmeza y respeto la compostura, tanto para castigar como para reconocer el
buen comportamiento.
Tu capacidad
de investigación para ir más allá de lo que está establecido, y que así los
alumnos creciéramos en conocimientos, además de enseñarnos a pensar por nosotros mismos.
Tu capacidad
observadora para averiguar posibles problemas de aprendizaje y siempre
incentivar la creatividad de cada uno de nosotros.
En fin… Nos
pasaríamos toda la noche reconociéndote cualidades que durante esta etapa de
nuestra infancia y adolescencia desarrollaste con y en nosotros… pero no
queremos hacernos pesados.
Sólo una
última cosa:
Agradecerte
también tus consejos…se y me consta que somos muchas las personas que estamos
agradecidas por la escucha y ayuda que en algún momento de nuestra vida adulta
hemos necesitado, siempre has estado dispuesto a charlar, así que no podíamos
dejar de mencionar esta faceta tuya de amigo, importante también para nosotros.
En nombre de
todas esas personas y en el mío propio de nuevo GRACIAS.
Los Belones,
21 de Septiembre de 2019.
Mari Trini
A don Ángel García autor: Pedro "El Carpio"
Homenaje
merecido
Por varios
de tus alumnos
Porque eres
buen maestro
Te agradecen
tu trabajo
En el
colegio” San Isidro”
Te tengo por
un hombre sincero
Inteligente
y humano,
Estudiaste
magisterio,
Preferiste
ser maestro
Mejor que
talabartero
En este bonito
homenaje
Varios
alumnos de ti se han acordado
Porque tú
para ellos has sido el eje
De lo que
antes tú le has enseñado
Aunque
siempre habrá quien se queje.
Discurso de D.Ángel, al terminar la cena
En primer
lugar quiero expresaros mi agradecimiento a todos vosotros por permitirme
dirigiros unas palabras y mi reconocimiento y gratitud a quienes habéis
organizado y participáis en este reencuentro con los alumnos y alumnas con los
que tuve oportunidad de convivir en el C.P San Isidro.
Queridas y
queridos amigos:
Dice un
proverbio chino:” Si haces planes para un año, siembra arroz. Si los haces por
dos lustros, planta árboles. Pero si los haces para toda la vida, educa a una
persona”.
Por su
parte, Cicerón recomienda “si quieres aprender, enseña”.
Y un amigo
de la profesión aseguraba que “ser maestro es hacerse inolvidable en el corazón
de un alumno o alumna”.
Y eso es a
lo que me he entregado con intensidad y vocación, a lo largo de mi vida
profesional. A enseñar a cientos y cientos de niños y jóvenes de Los Belones,
Los Nietos, Cabo de Palos, La Manga y Atamaria, es decir, a vosotros, personas
que he intentado educar en conocimientos y habilidades, pero también en valores
de justicia, solidaridad, de tolerancia, de convivencia, de esfuerzo y de
respeto hacia los semejantes.
Y dicho
esto, quiero deciros que es para mí un honor asistir a esta reunión, ya que si
nos seguimos juntando cada montonera de años, yo habré muerto y vosotros os
reuniréis en el Hogar del Pensionista y la mayoría vais a estar más preocupados
de vuestros bastones y audífonos que de lo que alguien os pueda decir.
Han pasado
muchos años y estáis aquí un grupo de señores gorditos y damas delgaditas que
os habéis acordado del maestro Ángel al que tuvisteis que soportar durante
vuestro paso por el colegio Público San Isidro. Yo también de vosotros y a
veces pienso que es verdad que todo tiempo pasado fue mejor, que sentís que
tenéis una deuda con aquel periodo de vuestra adolescencia en el que vivíais
confiados, desinformados, inocentes, optimistas y felices. Tal vez esos fueron realmente los mejores años de
vuestras vidas, pero no lo sabíais entonces. Hoy sabéis muy bien que el C.P.
San Isidro fue vuestra casa grande donde quisierais volver a vivir esos día, y
estoy seguro que apreciáis lo que tuvisteis, si bien tenéis la certeza de que
ese tiempo ya no volverá aunque dejó un recuerdo imperecedero. Vuestra amistad.
Esa que sólo se da con tanta pureza cuando se es estudiante y que intentaréis,
después de tantos años, ratificar hoy.
En este
encuentro que tenemos esta noche, también celebramos la vida. Porque estamos
aquí, porque tenemos la dicha de respirar y abrazar a nuestros familiares y
amigos. Porque casi todos hemos superado décadas de vida y es, por tanto,
tiempo de hacer un alto en el camino, mirar hacia todos los ángulos y, sobre
todo, vosotros que sois más jóvenes, evaluar quienes sois, donde estáis, a
dónde habéis llegado, y confrontar vuestra realidad con aquellos sueños de
infancia y juventud que dieron fuerza a vuestras iniciativas en los distintos
ámbitos de la vida. Es hora de fabricar nuevos recuerdos para el futuro. Es
tiempo de dedicarse a cultivar el espíritu, la salud, la familia, la amistad y
la educación de vuestros hijos y nietos. Es tiempo de reflexionar y dar gracias
a la vida por llevaros tantos años por el buen camino.
Antes de
terminar, dejadme que os diga que el tiempo que estuvimos juntos me ha dejado
un sentimiento especial hacia vosotros, espero que yo en vosotros también haya
sido alguien que se recuerda con agrado, y en cualquier caso, os agradezco la
amistad y confianza que tenéis conmigo.
Por otra
parte, siento una gran satisfacción por
haber contribuido junto a mis compañeros maestros, a la mejora de la
convivencia y del servicio educativo, y en la medida de nuestras posibilidades,
a que seáis las personas de bien que habéis sido capaces de labrarse un
porvenir gracias a vuestro esfuerzo personal, tesón y capacidad emprendedora.
Finalmente,
os quiero decir que no me veáis tan solo como un maestro, quiero que me veáis
como un amigo, y si algún día necesitáis de mi ayuda, siempre estaré para
serviros en lo que pueda.
Un cordial
abrazo para todos y todas. Ángel
García Sánchez
Dª EMILIA DE
LA CONCEPCIÓN GARCÍA CASANOVA
Nació en el
Llano del Beal el 25 de enero de 1949, hija de Candelaria Casanova y Emilio
García, “ el de la ropa”, muy querido por los niños de la localidad por su
reparto de juguetes en las fiestas de Navidad, y durante muchos años, famoso
vendedor ambulante de todo tipo de productos en la diputación del Rincón de San
Ginés hasta que abrió tienda en el Llano del Beal, atendida por su esposa, y en
Los Belones regida por él mismo. Era famosa su frase “espera nenica, no te
vayas”,eso significaba que te iba a vender lo que se propusiera en ese momento
o al día siguiente.
Licenciada
en Filosofía y letras y Maestra de Enseñanza Primaria, trabajó como maestra
interina en el C.P. San Isidro durante el curso 1985 – 86. En julio de 1992
aprobó la oposición a maestra de educación infantil y el 1 de septiembre de ese mismo año se
incorporó a la plantilla de maestros del C.P. San Isidro, cumpliéndose así su
ilusión de trabajar en el mismo colegio que su marido, donde permaneció hasta el 25 de enero de 2014, fecha de su
jubilación. Su magnífica tarea al frente de la etapa de Educación Infantil fue
reconocida y aplaudida por compañeros de trabajo y padres y madres de alumnos.
También cabe
destacar sus gestiones ante la Conserjería de Educación para traer la Educación de Adultos a Los
Belones, objetivo que se consiguió. En la década de los años ochenta, animada por su amiga María Dolores
Garcerán, presidenta de la Asociación de Amas de Casa de Los Nietos, fue
elegida primera presidenta de la Asociación de Amas de Casa, Consumidores y
Usuarios de Los Belones.
Durante su
presidencia se llevaron a cabo muchas actividades: se confeccionaron trajes
regionales cartageneros, se realizaron visitas a distintas empresas : Leche el
Prado, detergente Lina, etc, se asistió en directo al programa de Jesús Hermida
el 30 de Mayo de 1989, a un programa de
Pepe Navarro, se promovieron excursiones culturales y se facilitó la
colaboración con la Asociación de Vecinos de Los Belones cuando fue requerida.
Finalmente,
queremos subrayar su profundo vínculo con Los Belones porque además de trabajar
en la tienda de su padre y en el C.P. San Isidro, desde que nació estuvo muy
unida a esta localidad ya que sus
abuelos Simón Casanova y María Muñoz, dueños entonces de la finca “ Lo
Garrido”, facilitaron el contacto con Los Belones desde la infancia.
Muchas
gracias por todo Dª .Emilia, siempre te recordaremos con afecto y cariño.
También
quiero dar las gracias a todas las personas que han hecho posible el Homenaje a
D .Ángel , y sobre todo por su colaboración tanto en información como en fotos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario